jueves, 20 de diciembre de 2012

Y que nos dice Lawrence Kohlberg?





Según Lawrence Kohlberg


Kohlberg y Piaget coinciden en que la moral de cada persona se desarrolla pasando por una serie de fases o etapas, iguales para todos los seres humanos.
Para Kohlberg, no todas las etapas del desarrollo moral surgen de la maduración biológica. Según él, el desarrollo biológico y el intelectual, es una condición necesaria para el desarrollo moral, pero no así, que sea suficiente con esto, sino que el paso de las etapas, va de acorde a un proceso de aprendizaje irreversible en el que se adquieren nuevas estructuras de conocimiento, valoración y acción, siendo estas solidarias dentro de cada etapa, es decir, actúan conjuntamente y dependen las posteriores. En todo caso, sí acepta que se produzcan fenómenos de desajuste en algunas personas que hayan adquirido las estructuras propias de la etapa, de un modo deficiente al establecido normalmente. Si este fuera el caso, los restos de estructuras de alguna etapa anterior, podrían actuar dando la impresión de un retroceso en el desarrollo.
            Kohlberg extrajo las definiciones concretas de sus etapas del desarrollo moral, basándose en la investigación que realizó con niños y adolescentes de los suburbios de Chicago, a quienes presentó diez probables situaciones, en las que se daban problemas de elección moral entre dos tipos de conducta. Por medio del análisis del contenido de las respuestas, el uso de razonamientos y juicios, la referencia o no a los principios, etc.
            Para demostrar que estas etapas eran universales, realizó una investigación semejante con niños de una aldea en Taiwan, Transformando los dilemas morales del primer análisis al chino y adaptándolos un poco a su cultura.



No hay comentarios:

Publicar un comentario